Grupos de Trabajo en América Latina
Las firmas de América Latina se han organizado en cuatro grupos de trabajo con el objetivo de atender y promover ciertos asuntos de interés, a la vez que identificar y desarrollar más oportunidades para la región.
Asimismo, los grupos de trabajo son una excelente herramienta para que los socios continúen estrechando lazos y fortaleciendo sus relaciones.
A continuación, detallamos cuáles son las Comisiones que al día están activas, con sus respectivos objetivos, integrantes y materiales.
Todo aquel interesado en aportar y eventualmente participar, será más que bienvenido. Por cualquier consulta contactarse con Andrea Pallas (andrea.pallas@mgiworld.com).


El marketing y la comunicación es un tema muy valorado por los miembros de nuestra región. Este grupo surge para complementar el grupo de marketing global, con temas ajustados a la realidad latinoamericana e intercambio en nuestro idioma.
Sus objetivos son:
- Intercambiar ideas, ejemplos y dudas. Apoyarse entre todos con nuestros conocimientos y experiencias.
- Llevar a cabo materiales y acciones de marketing que puedan ser de utilidad y referencia para la región.
- Debatir sobre temas de interés para nuestra región y nuestras firmas.
- Apoyar a nuestras firmas para sacar el máximo provecho del equipo de marketing global y los recursos globales.
El grupo lleva a cabo reuniones mensuales que están abiertas a todos los que gusten participar, socios y staff de nuestras firmas latinoamericanas. Para inscribirse y obtener más información, contáctenos al mail andrea.pallas@mgiworld.com.


El objetivo general de esta comisión es identificar, coordinar y concretar oportunidades de nuevos negocios para los socios de la región que pudieran significar crecimiento y desarrollo económico.
Sus objetivos específicos son:
- Investigar, estudiar y comunicar los cambios y novedades a nivel tecnológico, de innovación y nuevos negocios que pudieran incidir en nuestro sector y ser de interés para nuestros miembros.
- Conocer el perfil de las firmas socias en temas de innovación y tecnología, los puntos más fuertes y los más débiles, para identificar acciones que permitan mejorar y favorecer una sinergia a nivel regional.
- Analizar, impulsar y dar seguimiento a las oportunidades detectadas, promoviendo la colaboración e integración entre las firmas de la región y del mundo.
- Maximizar el aprovechamiento de los recursos ya disponibles en la organización para mejorar la eficiencia, calidad y capacidad de servicio de las firmas de nuestra región.
- Ser el grupo de apoyo y consulta para apoyar, estudiar e impulsar cualquier tema relacionado con tecnología, innovación y nuevos negocios que pudiera surgir entre nuestros socios.
Este grupo está integrado por:
• Angel Saco de Ramirez, Saco y Asociados (Perú)
• Harold Alcerro de Auditoría y Consultoría Asociada S. de RL. de C.V. (Honduras)
• Eduardo Montufar de MGI Montufar & Asociados (Panamá)
• Milton Chambonett de CPA / Tax Chambonett y Asociados (Panamá)
• Santiago Guerra de MGI Guerra (Ecuador)
Sus integrantes han preparado y aprobado un proyecto para guiar el trabajo del grupo, que pueden ver aquí.


El grupo de trabajo denominado Comisión de Membresía tiene como objetivo promover el crecimiento de la organización en nuestra región a través de nuevos que acompañen nuestro perfil, estándares de calidad y valores.
En este sentido, el grupo es el encargado de:
- Identificar territorios objetivo para nuevas firmas
- Identificar potenciales nuevos miembros
- Acompañar el proceso de evaluación e integración de nuevos miembros
- Guiar y proponer los materiales utilizados durante este proceso
Los integrantes de esta comisión son:
• Eduardo Nyssen de Nyssen Consultores Asociados (México)
• Héctor Fabio Mejía de MGI Vía Consultoría (Colombia)
• Helio Ribeiro de Audiger Auditores & Consultores (Brasil)
• Karin Monchak de MGI Assurance (Brasil)
• Roberto Zesati de Despacho Zesati (México)
• Viviana Rojas de MGI Hernán Espejo y Asociados (Chile)


Esta comisión tiene su foco en la identificación y promoción de productos y servicios en el ámbito regional (y eventualmente, global).
Se definen sus objetivos de la siguiente forma: identificar proyectos o productos vendidos a clientes de una oficina, que hayan sido exitosos, que contemos con los expertos para ejecutarlos y que sean considerados aptos de promocionarse y aplicarse en otros países.
Los integrantes de esta comisión son:
• Carlos Padilla de C. P. & A. (México)
• Douglas Valarezo de Valarezo y Asociados (Ecuador)
• Nancy Bermúdez de MGI Paez Asociados (Colombia)
• Ricardo Ruiz de MGI P&P Asociados (Venezuela)
Esta comisión ha preparado una presentación para dar a conocer su propuesta a toda la región y motivarles a participar. Pueden descargarla aquí.

Este grupo no funciona como comisión de trabajo, sino como comisión de consulta. Está a disposición de los miembros de la región ante cualquier situación que pudiera presentarse.
Sus objetivos son:
- Velar por el decoro y buen nombre de MGI Worldwide with CPAAI en nuestra región.
- Velar por que la conducta de los socios no se aparte de las reglas establecidas por el Código de Ética Profesional que rige a la profesión y se respeten las normas establecidas en el Manual Administrativo que rige a los miembros tanto de la red MGI como de la asociación CPAAI.
- Promover la solidaridad profesional, la cooperación y buenas relaciones entre miembros.
Está integrado por:
• Jaime Jullian de Jullian Consultores (Chile)
• José Carlos Cardoso de MGI Bargalló Cardoso y Asociados (México)
• Martín Jebsen de MGI Jebsen & Co. (Argentina)
• Miguel Vallejo de Vallejo y Asociados (México)
Con el propósito de tener una guía para su labor y definición del ámbito de actuación, se ha definido un Reglamento del Comité de Honor y Disciplina de MGI with CPAAI LATAM: clic aquí para acceder el documento.
Muchas gracias a los socios que se han puesto a disposición y dedican su tiempo para apoyar estos grupos de trabajo. Si alguien más quiere integrarse a estos grupos, por favor contactarse con Andrea Pallas (andrea.pallas@mgiworld.com)
Este es un paso más que muestra el camino de colaboración e integración entre las firmas en América Latina, con la clara intención de potenciarse y apoyarse entre todos para el crecimiento de cada uno y el fortalecimiento de MGI Worldwide with CPAAI en la región.