13th marzo 2023
Hemos finalizado con gran éxito la segunda edición de nuestro Diplomado Internacional en Auditoría, que había comenzado en el mes de noviembre del año pasado. Orgullosos de haber reunido a 15 expositores de toda la región y más de 300 oyentes, completando un total de 26 horas de capacitación.
En esta oportunidad, y a raíz del interés detectado tras la primera experiencia del año 2022, el contenido se focalizó en temas prácticos, y a lo largo de 14 sesiones se repasaron temas como estrategias de auditoría, nuevas normas de control de calidad, precios de transferencia, evaluación de empresas, prevención de lavado de activos y mucho más.
Los presentadores fueron socios de nuestras firmas en América Latina,
Muchas gracias a nuestros 15 expositores, todos integrantes de nuestras firmas en América Latina que pusieron a disposición de los colegas y amigos su tiempo y conocimientos para ofrecer 13 módulos de capacitación, con un total de 26 horas.
Tuvimos más de 300 personas inscriptas para participar del diplomado, con un promedio de 120 personas por sesión y alcanzando en alguna oportunidad hasta 150 oyentes conectados.
Una vez más, el feedback de los socios y miembros del staff que nos acompañaron como oyentes fue sumamente positivo. Entendemos que este tipo de instancias se están aprovechando cada vez más y mejor al interior de cada una de nuestras firmas, entre todo el equipo de colaboradores.
En esta oportunidad queríamos compartir lo positivo de esta instancia, también desde la perspectiva de nuestros generosos oradores que nos comparten su tiempo, conocimientos y experiencias:
Hector Fabio Mejía, Socio en MGI Vía Consultoría; expositor en la sesión acerca de Auditorías de Sistemas de IT:
"Este tipo de instancias no solo son importantes: son necesarias, porque además de la oportunidad de compartir conocimientos, podemos entrenar a nuestros funcionarios en temas muy importantes y se fortalecen las relaciones entre los miembros que más adelante se transforman en lazos de negocios conjuntos y de confianza. Desde la perspectiva del expositor, es una experiencia incomparable el saber que hay personas de varios países conociendo nuestro lado profesional, lo que hace que marquemos una diferencia individual de carácter profesional".
Marta Liliana Martínez, Socia en Perez Olvera Enriquez Asociados; expositora en el módulo Nuevas Normas de Control de Calidad:
“Para la profesión contable es imprescindible mantener una constante capacitación y actualización, y qué mejor que hacerlo entre socios y amigos. El diplomado nos permitió no solo esto, sino que, al participar expositores de toda la red de América Latina, fue posible conocer diversos criterios, puntos de vista e intercambiar experiencias en el desarrollo de nuestro trabajo, en los diferentes países donde cada uno radica o trabaja. También nos permitió, si bien a través de la pantalla, conocernos un poco más entre las oficinas y conocer el área de experiencia de cada uno. Considero que esto, a futuro, nos puede ayudar a tener intercambios y apoyos de manera más personal e incluso la oportunidad de nuevos negocios”.
Milton Chambonett, Socio en CPA Tax Chambonett y Asociados; expositor en las sesiones sobre Estrategia de Auditoría y Análisis de Estados Financieros:
“Hablar de Educación Continúa para mí, es hablar de compartir el conocimiento, entender y entrenarse en temas de gran prioridad en la profesión que ejerces, así como actualizarse en el curso que van tomando las profesiones y ciencias que lo cubren. En el caso de los diplomados sobre auditoria financiera impartidos desde la región latinoamericana y México, cumplen con todas esas características, y más. La experiencia de ser parte de los seminaristas e instructores en el mismo es por demás gratificante y nos ayuda a compartir ese conocimiento que hemos acumulado por tantos años. Para un estudioso y académico como yo, con varios postgrados, varias maestrías, profesor universitario de diplomas y maestrías en Panamá y otros países, no hay nada mejor para apoyar y desarrollar a nuestro personal que estas iniciativas”.
Muchas gracias a todos ellos y a todos los participantes que nos acompañaron sesión tras sesión.
Queremos recordarles que todo el contenido es grabado y queda a disposición en nuestra videoteca para futuras consultas, lo que se transforma en un valioso repositorio de materiales en español para los miembros de nuestra red.


¡Nos vemos en una próxima edición!